jueves, 10 de abril de 2014
La ronca de oro es la historia de Helenita Vargas, una mujer que queriendo ser libre en una época terriblemente machista de los años 50's, donde las mujeres tenían más deberes que derechos y estaban condenadas a ser madres y esposas únicamente, encontró en cantar rancheras una manera de expresar su profundo deseo de libertad, venciendo todos los obstáculos de una sociedad prejuiciosa, comenzando por su familia. Esa música venida de México, que tras años de lucha le traería el éxito, fue el origen de las peores humillaciones y sufrimientos, pero también se convirtió en la banda sonora de sus dos grandes amores: uno que por poco acaba con su vida y otro que llenó sus días de felicidad. Helenita dejó huella como mujer, como persona y como cantante, anticipándose al gusto y al sentir de la gente. Como nadie, entendió que la música popular no tiene edad, no tiene sexo, no tiene clase y que en épocas de violencia, lo que que lograría unir a todo un pueblo sería su inigualable voz.
Fueron casi cuatro meses consultando grabaciones de audio y vídeo de momentos muy personales, periódicos, entrevistando amigos y familiares de Helenita. Y aún se sigue haciendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario